Las opciones son:
+Ingeniero
+Ingeniero técnico
+Graduado
+Máster
Qué manía con meter la coletilla de superior cuando nunca ha existido como tal un ingeniero superior. Dicho esto, bienvenido shur.
Es que cuando acabas el grado eres un técnico y cuando acabas el máster un ingeniero. La carrera para ser ingeniero dura 6 años por desgracia
#61 no exactamente, en cuanto a colegio sí, ya que la administración es la que es y a la hora de firmar siguen existiendo las viejas ingenierías e ingenierías técnicas, en cuanto a derechos no, la gracia de Bolonia es equiparnos a los Bachelor's degree y Master degree de Europa y EEUU, y por ejemplo un graduado puede acceder al grupo A1 en unas oposiciones y trabajar en Europa sin problemas de reconocimiento del título. Por tanto, decir que un graduado es un ingeniero técnico y un máster es un ingeniero es degradar lo que realmente son, por no hablar de los créditos que han estudiado cada uno.
Hola compañeros, me queda menos de 2 meses para terminar el grado de ing. en tecnologías de telecomunicación.
Antes del 31 de mayo tengo que decidir si hago el máster habilitante o no, el cual lo haría en la U. Carlos III de Madrid, pero me echa muy para atrás volver a dar de todo un poco y no especializarme en nada. A esto añadir que no he hecho prácticas y que si hago el máster sería en gran parte para hacerlas.
Dado que en la universidad todos nos intentan vender que el máster habilitante es fundamental, que si no no puedes firmar, que si los de mi grado no tenemos atribuciones profesionales, etc. Me gustaría saber si alguno ha estado en la misma situación, qué decisión tomó y por qué.
#64 hola! Te ves colegiándote? Yo hice el grado en sonido e imagen que sí tiene atribuciones, y generalmente recomiendo hacer un grado que tenga porque vas a dar prácticamente lo mismo y eso que te llevas, pero realmente necesitas la colegiación? Yo no estoy colegiado, y aunque lo estuviese nunca llegaría a firmar un proyecto, a mí lo que me mueve son proyectos más relacionados con la informática, redes e IoT.
Pues a día de hoy no me veo colegiándome. Ahora me interesa más lo relacionado con Big Data, Data Science y Redes en general. El asunto es que no me gustaría cerrarme puertas tan pronto, ya que aunque siempre puedo estudiar el máster tras trabajar unos años, no estoy seguro de que lo hiciese.
Otro tema es que tras 4 años de tropecientas asignaturas y tantas cosas que se veían 2 semanas y nunca más, siento que "no sé nada" y quizá con el máster, al volver a dar muchas de esas cosas, me permitiría sentirme más preparado.
#66 jajaja qué va, te aseguro que vas a tener la misma sensación tras acabar el máster, porque sigue la misma línea generalista. Y no es cerrarte puertas, la carrera del data science y big data te va a llevar toda la vida, si te decantas por el máster generalista es cuando te ciertas esa puerta. Si te gusta ve a por ello, que encima vas a estar mejor retribuido y no te va a faltar trabajo si (intuyo) vives en Madrid.
#69 Pues actualmente estoy estudiando el Máster en ingeniería acústica de la UPV porque de siempre me ha gustado la física que lleva esta rama.
Con respecto a la carrera, a priori no salí muy convencido de los conocimientos que adquirí, pero al cursar el Máster me veo bastante capacitado en muchos aspectos. Los primeros años son siempre duros (física, matemáticas, señales, programación, etc) pero una vez llegas a las optativas es todo más llevadero. Siempre hay algún profesor que se atraganta un poco pero vamos, eso pasa en todas las universidades.
Si quieres saber cualquier duda en concreto puedes preguntar.
Otro teleco por aquí estudié en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pero nunca he ejercido de teleco como tal siempre he trabajado como Web developer robandole el trabajo a los ING de Informática. Ahora mismo estoy trajando en Marbella. Un saludo a todos.
Otro teleco por aquí estudié en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pero nunca he ejercido de teleco como tal siempre he trabajado como Web developer robandole el trabajo a los ING de Informática. Ahora mismo estoy trajando en Marbella. Un saludo a todos.
Qué tal las condiciones como desarrollador web? Es algo que me planteo ya que me apasiona bastante el tema.
Un poco tarde, pero cojo sitio @stevemobs . Ingeniero en sistemas de telecomunicaciones (Grado + Master) que al igual que @aluzardo nunca ha ejercido como tal. Siempre me ha apasionado el desarrollo en general y el web en particular, empecé a trabajar en el master en una empresa como desarrollador Android y web y actualmente estoy en otra como Ingeniero Front-end para móviles.
Disfruto con lo que hago en el trabajo y se pagamejor que lo que hay por aquí en España de teleco. Si bien soy un culo inquieto y no descarto cambiar de rama, me atrae mucho todo lo relacionado con Machine Learning e inteligencia artificial, actualmente estoy introduciéndome en el mundillo por mi cuenta y si me gusta lo suficiente quizás mire algo profesionalmente en el futuro.
@Yvar qué tal el máster? Dónde lo hiciste? Aunque no te hayas dedicado al final a lo nuestro, merece la pena hacerlo y seguir formandote? O tal vez un máster más especializado (IoT, ciberseguridad, Inteligencia Artificial..) merezca más la pena? Estudio también Sistemas (en la UMA), este es mi 3er año y ya me voy planteando que hacer cuando acabe, pero estoy un poco desorientado jajaja
#86 A mi particularmente no me gustó, más que nada porque era genérico, más de lo mismo que en la carrera... Quitando alguna asignatura como computación ubicua que fue bastante práctica (hicimos una gramola inteligente, un sensor captaba el movimiento de una persona y los comparaba con el tempo de la música, clasificada por géneros mediante ML; si coincidía seguía poniendo canciones del mismo género y si no cambiaba) y otra asignatura de bioingeniería donde vimos cosas bastante interesantes de BCI.
Lo malo es que si no tienes ese master, no puedes colegiarte. Aunque a mi la verdad es que no me ha hecho falta como te digo. Todo depende de lo que quieras hacer luego.
Necesito un libro que hable sobre los productos de intermodulación, armónicos, interferencias, filtrado, y si es para comunicación radio mejor, pero no es obligatorio lo que necesito sobre todo es teoría sobre esos términos.
Todo actualizado y he puesto nueva info en los enlaces de interes, si alguno de los que esta trabajando o en doctorados le interesa contar su experiencia se le puede meter en el OP para orientar un poco a futuros telecos!
Se acepta todo tipo de gente y trabajos, cuanta mas variedad mejor!